lunes, 28 de abril de 2014

EXAMEN II


EXAMEN II

Resuelve el siguiente cuestionario


Explica las 3 Edades de la Mirada.




Las edades de la mirada están separadas según la evolución de su técnica de transmisión, las edades se dividen en tres mediasferas: 
logosfera, grafosfera y videosfera.



En la logosfera el individuo mira la imagen en forma de ídolo. La imagen forma parte de un contexto religioso y representa una deidad. La fuente radica en lo espiritual y se espera la protección divina por parte de la representación gráfica.



En la grafosfera la imagen es apreciativa y estética, el medio es una técnica pictórica directa a un soporte físico, la finalidad de la mirada es el deleite de los sentidos. La imagen es arte.



En la videosfera el medio es digital y no es físico, es una imagen virtual e inexistente que solamente habita en quien la ve. La imagen es percepción. Lo que se ve es la suma de  un código binario que genera luz de cierto color para formular la imagen.


Explica como concibe Charles Sanders Peirce al signo y da un ejemplo de cada una de sus partes. 


El signo está formado por tres elementos: la lógica, la retórica y la gramática.


La lógica forma parte del representante gráfico del signo sin un significante o significado; es algo que para alguien representa algo, es el vehículo significante para abstraer el objeto ausente. 

El objeto corresponde a la gramática y es aquello a lo cual el signo presupone un conocimiento, es pragmático.

El interpretante le corresponde a la retórica, es el significado de la suma de los dos anteriores.

Explica de dónde retoma Debray las categorías de índice, icono y símbolo.


Debray toma estos elementos de la relación del signo con el objeto. 
El indicio es un fragmento de un objeto o algo contiguo a él, parte de un todo o es tomado de un todo, por ejemplo los cubiertos en los señalamientos de un restaurante, toman parte de los accesorios que encontramos en un establecimiento de comida para hacer referencia a él. Ícono o índice: se parece al objeto pero no es el objeto, este medio es muy usado en el mundo de la publicidad para hacer ver bien los productos, tal es el caso de las hamburguesas de todo establecimiento que son mostradas de una forma maquillada en colores intensos de gran proporción y al momento de comprar una esta es reducida, los ingredientes, aunque son  los mismos, no son iguales. El símbolo no tiene relación analógica con la cosa, sino simplemente convencional, el símbolo se descifra con ayuda de un código

Cómo fue el papel de la imagen en occidente moral judeocristiano y en el imaginario, explicar


La imagen tuvo un papel primordial en la historia del mundo, en los primeros años de la historia. Durante el paleocristianismo, cuando Roma era pagana y los cristianos eran perseguidos, se utilizaban símbolos paganos para significar elementos cristianos y así pasar desapercibidos, de esa manera los mensajes podían ser públicos pero solamente un cristiano reconocería el mensaje. Una vez que Roma, por beneficio, se volvió al cristianismo hizo uso de imágenes para describir las narraciones del antiguo testamento y tener control sobre la educación del pueblo analfabeta. 

Menciona cuales son las grandes aportaciones de la era del arte a la composición de la imagen


Esta era cambió la realización de imágenes a un grado más realista con volumen, perspectiva y profundidad, emergió la geometría descriptiva. El uso de técnicas como el claroscuro ayudó a la formación gráfica de volumen dentro de un soporte plano


2ª PARTE


3 imágenes que tengan algún binomio entre índice, ícono y símbolo 



ÍNDICE




ÍCONO



SÍMBOLO








1 comentario:

  1. Andrea hay serios problemas en el cuestionario, El signo según Pierce esta formado por el REPRESENTAMEN, OBJETO E INTERPRETANTE. las Ciencias que mencionan dieron origen a su estudio del signo.
    En la 4 no se de donde te inventaste eso de paleocristiano, de verdad me dejas preocupada. las imágenes reflejan poco de ti.

    ResponderBorrar